vie. 28/03 15:45
Cruz Azul W
Cruz Azul W
0
Querétaro W
Querétaro W
0
vie. 28/03 18:00
Mazatlán W
Mazatlán W
3
Necaxa W
Necaxa W
1
vie. 28/03 19:00
Necaxa
Necaxa
2
Querétaro
Querétaro
0
vie. 28/03 20:00
Santos Laguna W
Santos Laguna W
0
América W
América W
3
vie. 28/03 21:10
Mazatlán
Mazatlán
3
Atlas
Atlas
2
sáb. 29/03 17:00
Juárez
Juárez
2
Puebla
Puebla
0
sáb. 29/03 17:00
Toluca
Toluca
3
Pachuca
Pachuca
2
sáb. 29/03 17:00
León W
León W
2
Pumas UNAM W
Pumas UNAM W
3
sáb. 29/03 19:05
América
América
3
Tigres UANL
Tigres UANL
0
sáb. 29/03 21:05
Guadalajara
Guadalajara
0
Cruz Azul
Cruz Azul
1
sáb. 29/03 21:15
Monterrey
Monterrey
1
Tijuana
Tijuana
2
Ayer a las 12 pm
Toluca W
Toluca W
2
Monterrey W
Monterrey W
2
Ayer a las 5 pm
Santos Laguna
Santos Laguna
2
Atlético San Luis
Atlético San Luis
3
Ayer a las 5 pm
Atlético San Luis W
Atlético San Luis W
0
Atlas W
Atlas W
4
Ayer a las 5 pm
Guadalajara W
Guadalajara W
3
Puebla W
Puebla W
0
Ayer a las 7 pm
León
León
1
Pumas UNAM
Pumas UNAM
2
Ayer a las 7 pm
Tigres UANL W
Tigres UANL W
0
Juárez W
Juárez W
0
vie. 04/04 19:00
Querétaro
Querétaro
León
León
vie. 04/04 21:00
Tijuana
Tijuana
Necaxa
Necaxa
vie. 04/04 21:00
Puebla
Puebla
Tigres UANL
Tigres UANL
sáb. 05/04 17:00
Atlas
Atlas
Juárez
Juárez
sáb. 05/04 17:00
Pachuca
Pachuca
América
América
sáb. 05/04 19:00
Atlético San Luis
Atlético San Luis
Mazatlán
Mazatlán
sáb. 05/04 19:05
Monterrey
Monterrey
Guadalajara
Guadalajara
sáb. 05/04 21:10
Cruz Azul
Cruz Azul
Pumas UNAM
Pumas UNAM
Países con más medallas Olímpicas
Copiado

Países con más medallas Olímpicas

Otoniel laguna

Los Juegos Olímpicos de París 2024 están a la vuelta de la esquina y la Ciudad de la Luz se prepara para recibir a miles de atletas de todo el mundo. Esta edición de los Juegos Olímpicos de verano se celebrará del 26 de julio al 11 de agosto de 2024, siendo la tercera vez que París actúa como anfitriona, después de las ediciones de 1900 y 1924.

En esta ocasión, más de 200 países competirán en busca de la gloria olímpica, en un evento donde, dice la organización, "el mundo viene a competir, sentirse inspirado y estar juntos". La historia muestra que Estados Unidos, la Unión Soviética, Reino Unido y China han sido los países dominantes del medallero olímpico, mientras que Europa es el continente que mayor número de medallas olímpicas ha conseguido.

Dominio Estadounidense

Estados Unidos es el líder indiscutible en la historia de los Juegos Olímpicos de verano, con un impresionante total de 2.655 medallas, desglosadas en 1.070 de oro, 841 de plata y 744 de bronce. Desde su primera participación en los Juegos Olímpicos modernos en 1896, los estadounidenses han destacado en diferentes disciplinas deportivas, especialmente en atletismo y natación.

Estrellas legendarias como Carl Lewis, quien ganó nueve medallas de oro entre 1984 y 1996, y Jesse Owens, quien consiguió cuatro oros en Berlín 1936, han dejado su huella en la historia olímpica. En natación, Michael Phelps se erige como el atleta olímpico más condecorado de todos los tiempos con 23 medallas de oro.

Reino Unido y su Constancia

Reino Unido es la única nación que ha participado en todos los Juegos Olímpicos. El ciclista Jason Kenny es el británico con más medallas de oro en la historia de los Juegos (7 medallas) y el más laureado en total (9). Steven Redgrave, considerado el mejor deportista en remo de la historia, ha ganado medallas de oro en cinco ediciones consecutivas de los Olímpicos.

La Unión Soviética y Rusia

La Unión Soviética, que compitió por primera vez en los Juegos Olímpicos de Helsinki en 1952, acumuló un total de 1.010 medallas hasta su disolución en 1991. Los atletas soviéticos destacaron en diferentes modalidades deportivas, incluyendo gimnasia y lucha, con figuras como Larisa Latynina, quien ganó 18 medallas entre 1956 y 1964.

Tras la disolución de la Unión Soviética, Rusia ha continuado su legado en el medallero olímpico. Boxeadores como Aleksandr Karelin, con tres medallas de oro y una de plata entre 1988 y 2000, han mantenido la tradición de éxito. Sin embargo, tras la suspensión en 2017 por un escándalo de dopaje, los deportistas rusos no compiten en representación de su país, sino que lo han hecho bajo diferentes banderas neutrales, incluyendo los Atletas Olímpicos de Rusia (2018) y ROC (2020-2022). En París 2024, competirán como Atletas Individuales Neutrales.

China: Emergente Potencia Olímpica

Desde su debut en Helsinki 1952 y su regreso ininterrumpido desde la edición de Los Ángeles en 1984, China ha emergido como una gran potencia olímpica, acumulando un total de 636 medallas, con 263 de oro. Los deportes en los que más destaca incluyen saltos ornamentales y tenis de mesa. Jugadores como Deng Yaping y Ma Long han contribuido con múltiples oros para el palmarés de su país, haciendo de China el país dominante en tenis de mesa desde que este deporte se incluyó en el programa olímpico en Seúl 1988.

Europa: El Contenido Más Laureado

Aunque Estados Unidos lidera el ranking de medallas olímpicas por país, Europa es el continente con el mayor número de medallas si agrupamos los países por territorio. Hasta la fecha, los países europeos han acumulado un total de 12.436 medallas, de las cuales 3.947 son de oro, 4.094 de plata y 4.395 de bronce. Le siguen América del Norte con un total de 4.306 medallas y Asia con 2.341.

Los países europeos han destacado en diversas disciplinas. Reino Unido ha sido dominante en remo, Alemania ha tenido éxito en ciclismo con atletas como Kristina Vogel, y Francia, el país anfitrión de los Juegos Olímpicos 2024, ha sobresalido en deportes como judo y esgrima, con atletas como Teddy Riner, ganador de dos medallas de oro en judo.

Expectativa Olímpica

Los Juegos Olímpicos de París 2024 prometen ser un evento lleno de emoción y competencia de alto nivel. Con la participación de más de 200 países y miles de atletas compitiendo en una de las ciudades más icónicas del deporte, París está lista para escribir una nueva página en la historia olímpica.