mar. 15/04 19:00
Pachuca
Pachuca
0
Tigres UANL
Tigres UANL
0
mar. 15/04 19:05
Guadalajara
Guadalajara
1
Puebla
Puebla
0
mar. 15/04 21:00
Juárez
Juárez
2
Necaxa
Necaxa
2
mar. 15/04 21:05
Cruz Azul
Cruz Azul
2
León
León
1
mié. 16/04 13:00
Real Madrid
Real Madrid
1
Arsenal
Arsenal
2
mié. 16/04 13:00
Inter
Inter
2
FC Bayern München
FC Bayern München
2
mié. 16/04 19:00
Querétaro
Querétaro
1
Atlas
Atlas
2
mié. 16/04 19:00
Monterrey
Monterrey
1
América
América
0
mié. 16/04 20:00
Atlético San Luis
Atlético San Luis
0
Toluca
Toluca
1
mié. 16/04 21:00
Mazatlán
Mazatlán
0
Tijuana
Tijuana
2
mié. 16/04 21:05
Pumas UNAM
Pumas UNAM
2
Santos Laguna
Santos Laguna
0
jue. 17/04 15:45
Cruz Azul W
Cruz Azul W
5
Juárez W
Juárez W
0
jue. 17/04 17:00
Atlético San Luis W
Atlético San Luis W
1
Puebla W
Puebla W
0
jue. 17/04 19:05
Guadalajara W
Guadalajara W
0
Pumas UNAM W
Pumas UNAM W
0
jue. 17/04 21:06
Mazatlán W
Mazatlán W
1
Santos Laguna W
Santos Laguna W
2
Ayer a las 5 pm
Querétaro W
Querétaro W
1
Necaxa W
Necaxa W
0
Ayer a las 5 pm
Toluca W
Toluca W
4
América W
América W
3
Ayer a las 7 pm
Puebla
Puebla
0
Necaxa
Necaxa
1
Ayer a las 7 pm
Tijuana W
Tijuana W
0
Atlas W
Atlas W
1
Ayer a las 7 pm
Pachuca W
Pachuca W
0
Tigres UANL W
Tigres UANL W
0
Ayer a las 8 pm
Monterrey W
Monterrey W
2
León W
León W
0
Hoy a las 5 pm
América
América
Mazatlán
Mazatlán
Hoy a las 7 pm
Juárez
Juárez
Querétaro
Querétaro
Hoy a las 7 pm
Toluca
Toluca
Cruz Azul
Cruz Azul
Hoy a las 9 pm
Tigres UANL
Tigres UANL
Pumas UNAM
Pumas UNAM
La Selección Mexicana no va a juegos olímpicos | Reflexión
Copiado

La Selección Mexicana no va a juegos olímpicos | Reflexión

Jonathan García

La Selección Mexicana varonil no estará en los Juegos Olímpicos de París 2024 tras su fracaso en el selectivo de la Concacaf disputado en Honduras. Esta ausencia será una de las más notables en el certamen olímpico, especialmente después de la buena actuación que tuvo el equipo en la pasada edición celebrada en Tokio 2020. En aquella ocasión, México logró una medalla de bronce, demostrando el talento y la capacidad de sus jóvenes futbolistas.

La no clasificación significa que muchos talentos destacados del fútbol mexicano perderán la oportunidad de mostrarse en la competencia deportiva más importante del planeta. Este es un golpe significativo no solo para los jugadores, que se perderán una vitrina crucial para su desarrollo y proyección internacional, sino también para los aficionados y el desarrollo del fútbol en México. La ausencia de la selección en París es una señal alarmante que revela problemas profundos en el sistema de formación y desarrollo de jóvenes talentos.

El fracaso en el selectivo de la Concacaf es un llamado a la introspección y al análisis de lo que no se está haciendo bien en las etapas formativas y en la preparación de los equipos juveniles. Es fundamental que se implementen cambios y mejoras en los procesos de selección y entrenamiento para asegurar que en futuras competiciones, México pueda no solo participar, sino también competir al más alto nivel. Aquí es donde se debe ser crítico y reconocer que los problemas no solo están en el campo de juego, sino también en las estructuras administrativas y de gestión del fútbol mexicano.

La falta de una estrategia clara y coherente en el desarrollo de los jóvenes futbolistas es evidente. A menudo, los clubes y la federación no están alineados en sus objetivos, lo que resulta en una falta de continuidad y coherencia en la formación de los jugadores. Además, la dependencia excesiva en resultados inmediatos ha llevado a una falta de inversión en programas de desarrollo a largo plazo. Esta visión cortoplacista ha impedido que el fútbol mexicano desarrolle plenamente su potencial y logre resultados consistentes en el escenario internacional.

La ausencia en París 2024 debe ser un punto de inflexión para la Federación Mexicana de Fútbol y todos los involucrados en el deporte. Es una oportunidad para reevaluar estrategias, invertir en el desarrollo de jóvenes talentos y trabajar con una visión a largo plazo que permita a México recuperar su lugar en el fútbol olímpico y brillar nuevamente en el escenario internacional. La implementación de programas de desarrollo sostenibles, la mejora de las infraestructuras y el fomento de una cultura de excelencia y profesionalismo son esenciales para revertir esta tendencia negativa.

La ausencia de la Selección Mexicana varonil en los Juegos Olímpicos de París 2024 es un reflejo de problemas estructurales que deben ser abordados con urgencia. Es un momento para reflexionar, aprender y, sobre todo, actuar con determinación para garantizar que el fútbol mexicano vuelva a estar en la élite mundial, brindando a sus jóvenes talentos las oportunidades que merecen para brillar en el escenario internacional.