vie. 28/03 15:45
Cruz Azul W
Cruz Azul W
0
Querétaro W
Querétaro W
0
vie. 28/03 18:00
Mazatlán W
Mazatlán W
3
Necaxa W
Necaxa W
1
vie. 28/03 19:00
Necaxa
Necaxa
2
Querétaro
Querétaro
0
vie. 28/03 20:00
Santos Laguna W
Santos Laguna W
0
América W
América W
3
vie. 28/03 21:10
Mazatlán
Mazatlán
3
Atlas
Atlas
2
sáb. 29/03 17:00
Juárez
Juárez
2
Puebla
Puebla
0
sáb. 29/03 17:00
Toluca
Toluca
3
Pachuca
Pachuca
2
sáb. 29/03 17:00
León W
León W
2
Pumas UNAM W
Pumas UNAM W
3
sáb. 29/03 19:05
América
América
3
Tigres UANL
Tigres UANL
0
sáb. 29/03 21:05
Guadalajara
Guadalajara
0
Cruz Azul
Cruz Azul
1
sáb. 29/03 21:15
Monterrey
Monterrey
1
Tijuana
Tijuana
2
Ayer a las 12 pm
Toluca W
Toluca W
2
Monterrey W
Monterrey W
2
Ayer a las 5 pm
Santos Laguna
Santos Laguna
2
Atlético San Luis
Atlético San Luis
3
Ayer a las 5 pm
Atlético San Luis W
Atlético San Luis W
0
Atlas W
Atlas W
4
Ayer a las 5 pm
Guadalajara W
Guadalajara W
3
Puebla W
Puebla W
0
Ayer a las 7 pm
León
León
1
Pumas UNAM
Pumas UNAM
2
Ayer a las 7 pm
Tigres UANL W
Tigres UANL W
0
Juárez W
Juárez W
0
vie. 04/04 19:00
Querétaro
Querétaro
León
León
vie. 04/04 21:00
Tijuana
Tijuana
Necaxa
Necaxa
vie. 04/04 21:00
Puebla
Puebla
Tigres UANL
Tigres UANL
sáb. 05/04 17:00
Atlas
Atlas
Juárez
Juárez
sáb. 05/04 17:00
Pachuca
Pachuca
América
América
sáb. 05/04 19:00
Atlético San Luis
Atlético San Luis
Mazatlán
Mazatlán
sáb. 05/04 19:05
Monterrey
Monterrey
Guadalajara
Guadalajara
sáb. 05/04 21:10
Cruz Azul
Cruz Azul
Pumas UNAM
Pumas UNAM
La Liga MX aún no tiene campeón
Copiado

La Liga MX aún no tiene campeón

Jonathan García

En el partido de ida de la final de la Liga BBVA MX entre América y Cruz Azul quedó 0-0 en el estadio Ciudad de los Deportes, un partido parejo entre ambos equipos, con errores notables para el América y un plantel sumamente limitado para el Cruz Azul.

La final arrancó con un gran ambiente por parte de la afición celeste que se dio cita para ver a su equipo, al que recibieron con un mosaico y cantos para los cementeros, quienes llegaban a esta final después de una derrota ante Monterrey pero pasaron por posición en la tabla. Un equipo que de estar en el lugar 16 de la tabla, clasificó en segundo lugar y llegó a la final del fútbol mexicano.

Por su parte, un América que venía de ganar ante las Chivas, un equipo que, aunque fue líder del torneo, no convencía a sus aficionados pues tuvo una liguilla complicada. Ahora buscarían hacer un gran partido de visitante.

El partido arrancó con un cuadro celeste buscando tener la pelota, manteniendo una presión alta, y un América que esperaba más al contragolpe. Sin embargo, muy pronto en el partido, una terrible salida de los azulcremas provocó que Uriel Antuna presionara a Malagón y el arquero provocara un penal a favor de los cementeros.

El gol vino por parte de Antuna con un gran disparo colocado para poner las cosas 1-0 a favor de los dirigidos por Anselmi.

Rápidamente, las Águilas empezaron con un juego más ofensivo encabezado por Diego Valdés y Quiñones, que empezaban a ser clave, pero una buena actuación de Salcedo y Dita hizo que los actuales campeones no pasaran.

En una jugada colectiva del América, obtuvieron un saque de banda que tomó mal parado al Cruz Azul, una diagonal hacia el área chica y Quiñones llegó a rematar, para poner las cosas 1-1 y dejar el partido como al inicio.

Durante todo el primer tiempo la pelota la tuvo más el conjunto local, aunque las ocasiones peligrosas fueron para el conjunto visitante, en un partido de ida y vuelta con los dos equipos no arriesgando y mejor asegurando la posesión.

Para el segundo tiempo, un par de jugadas para el América que por poco terminaban al fondo de la red, pero por suerte y los defensores de Cruz Azul no fueron gol.

Para estas instancias, los jugadores de La Noria ya estaban teniendo un cansancio notable, de estar dirigiendo todo el partido y una presión que los llevó a una baja en el rendimiento. Por su parte, un conjunto de Coapa que se veía mejor físicamente pero que tampoco tenía las ideas claras.

Los cambios de ambos equipos no se hicieron esperar y mientras los locales metían cambios sumamente limitados, los visitantes tenían cambios de sobra y con gran calidad, pero que al momento de entrar tampoco marcaron una diferencia importante, pues parecía un partido ya liquidado de los dos conjuntos y dejando todo para la vuelta en el estadio Azteca, casa de los azulcremas pero un lugar conocido para los cementeros.

Este partido terminó 1-1 dejando a los aficionados con ganas de ver más emoción de los dos conjuntos, pero con una alta expectativa para el partido de vuelta.

Una historia que aún no termina, ¿será capaz el equipo de Anselmi de terminar con una historia a favor del América, o el equipo de Jardine de consagrarse Bicampeón del fútbol mexicano y obtener 15 títulos?