vie. 28/03 15:45
Cruz Azul W
Cruz Azul W
0
Querétaro W
Querétaro W
0
vie. 28/03 18:00
Mazatlán W
Mazatlán W
3
Necaxa W
Necaxa W
1
vie. 28/03 19:00
Necaxa
Necaxa
2
Querétaro
Querétaro
0
vie. 28/03 20:00
Santos Laguna W
Santos Laguna W
0
América W
América W
3
vie. 28/03 21:10
Mazatlán
Mazatlán
3
Atlas
Atlas
2
sáb. 29/03 17:00
Juárez
Juárez
2
Puebla
Puebla
0
sáb. 29/03 17:00
Toluca
Toluca
3
Pachuca
Pachuca
2
sáb. 29/03 17:00
León W
León W
2
Pumas UNAM W
Pumas UNAM W
3
sáb. 29/03 19:05
América
América
3
Tigres UANL
Tigres UANL
0
sáb. 29/03 21:05
Guadalajara
Guadalajara
0
Cruz Azul
Cruz Azul
1
sáb. 29/03 21:15
Monterrey
Monterrey
1
Tijuana
Tijuana
2
Ayer a las 12 pm
Toluca W
Toluca W
2
Monterrey W
Monterrey W
2
Ayer a las 5 pm
Santos Laguna
Santos Laguna
2
Atlético San Luis
Atlético San Luis
3
Ayer a las 5 pm
Atlético San Luis W
Atlético San Luis W
0
Atlas W
Atlas W
4
Ayer a las 5 pm
Guadalajara W
Guadalajara W
3
Puebla W
Puebla W
0
Ayer a las 7 pm
León
León
1
Pumas UNAM
Pumas UNAM
2
Ayer a las 7 pm
Tigres UANL W
Tigres UANL W
0
Juárez W
Juárez W
0
vie. 04/04 19:00
Querétaro
Querétaro
León
León
vie. 04/04 21:00
Tijuana
Tijuana
Necaxa
Necaxa
vie. 04/04 21:00
Puebla
Puebla
Tigres UANL
Tigres UANL
sáb. 05/04 17:00
Atlas
Atlas
Juárez
Juárez
sáb. 05/04 17:00
Pachuca
Pachuca
América
América
sáb. 05/04 19:00
Atlético San Luis
Atlético San Luis
Mazatlán
Mazatlán
sáb. 05/04 19:05
Monterrey
Monterrey
Guadalajara
Guadalajara
sáb. 05/04 21:10
Cruz Azul
Cruz Azul
Pumas UNAM
Pumas UNAM
Comparación de Medallero Mexicano entre París 2024, Tokio 2020 y Río 2016
Copiado

Comparación de Medallero Mexicano entre París 2024, Tokio 2020 y Río 2016

Ángel Ávila

París 2024: Un Progreso Notable pero Insuficiente

Hasta el momento, México ha asegurado una medalla de plata y una de bronce en París 2024. La judoca Prisca Awiti ha destacado con una plata en la categoría de 63 kilogramos, y el equipo femenino de tiro con arco, compuesto por Ángela Ruiz, Ana Paula Vázquez y Alejandra Valencia, ha obtenido el bronce. Aunque estos logros son dignos de celebración, la expectativa de obtener más medallas aún persiste.

Tokio 2020: Un Desempeño Satisfactorio pero Limitado

En Tokio 2020, México logró un total de cuatro medallas: una de oro, dos de bronce y una de plata. El oro fue ganado por la selección de fútbol varonil, mientras que Alejandra Valencia y Luis Álvarez obtuvieron el bronce en tiro con arco mixto. La plata fue para Aremi Fuentes en levantamiento de pesas y el otro bronce para Gaby López en golf. Este rendimiento reflejó una mejoría respecto a ediciones anteriores, pero también dejó claro que el camino hacia la consolidación de México como una potencia olímpica aún es largo.

Río 2016: Reflejo de la Necesidad de Reformas

En los Juegos Olímpicos de Río 2016, México consiguió un total de cinco medallas: tres de plata y dos de bronce. Los logros más destacados incluyeron la plata en clavados sincronizados femeninos obtenida por Paola Espinosa y Alejandra Orozco, así como los bronces en boxeo y marcha. Aunque el número de medallas fue similar al de Tokio 2020, la ausencia de oros reflejó una necesidad urgente de replantear las estrategias deportivas a nivel nacional.

Una Reflexión Crítica: La Necesidad de Estrategias a Largo Plazo

Al comparar estas tres ediciones olímpicas, queda claro que México ha tenido fluctuaciones en su desempeño. Aunque ha habido avances, como lo demuestran las medallas obtenidas en París 2024, es crucial reflexionar sobre varios aspectos:

Inversión en el Deporte: La falta de una inversión sostenida y significativa en el deporte de alto rendimiento sigue siendo un obstáculo. Países con medalleros más robustos demuestran que el apoyo financiero, la infraestructura adecuada y programas de desarrollo a largo plazo son fundamentales.

Detección y Desarrollo de Talento: Es necesario implementar programas más efectivos para la detección temprana de talentos y su desarrollo continuo. Esto incluye no solo el entrenamiento técnico, sino también el apoyo psicológico y nutricional.

Cultura Deportiva: Fomentar una cultura deportiva desde la base es esencial. Esto implica integrar el deporte en la vida cotidiana de los mexicanos y promoverlo como una carrera viable y respetada.

Gestión y Planeación: La gestión deportiva debe ser más profesional y menos burocrática. Planes estratégicos bien diseñados y ejecutados pueden marcar la diferencia entre una participación decorosa y un desempeño sobresaliente.

El desempeño de México en los Juegos Olímpicos de París 2024 hasta ahora es un recordatorio de que, aunque se han logrado avances, aún queda mucho por hacer para consolidar una presencia sólida en el medallero olímpico. La reflexión crítica sobre nuestras estrategias deportivas actuales y la implementación de mejoras sustanciales y sostenibles son pasos necesarios para asegurar que nuestros atletas puedan competir al más alto nivel en futuras ediciones olímpicas.